punga
1. m. (delincuencia) Carterista. La voz punga, apenas documentada en la actualidad, es de origen incierto. Curiosamente en caló se documenta punsabar 'picar', acción que realiza el carterista para atrapar su botín, una voz con la que quizá se encuentre relacionada. También podría guardar cierta conexión con el verbo pungir 'punzar', ya que el carterista en ocasiones corta el forro de la chaqueta para poder extraer con mayor facilidad el objeto buscado. Por su parte, J. García Ramos, en El lenguaje actual de los maleantes españoles (1985: 16), considera que se trata de un préstamo del lunfargo o argot de la Argentina.
2. f. (marginalidad) Cartera.
Recurso:
Diccionario de argot
on Buho.Guru
Mira otros diccionarios
- punga — Cono Sur Ladrón, Carterista. Robo. Diccionario de regionalismos
- punga — (lunf. y delinc.) apoc. de Punguista. Robo como medio ordinario de vida (LS.); ratería o robo de objetos o dinero, hecho con maña y astucia (TG.); robo en que el ladrón saca los valores del bolsillo de la víctima (BBL.); robo o hurto (LCV. Diccionario de lunfardo