al retortero
Sin orden. Sin objetivo fijo. En el caso de andar, la expresión es sinónimo de ir de una parte a otra sin control o sin saber qué hacer. Tengo tanto que hacer que llevo tres o cuatro días andando al retortero, sin saber por dónde empezar ni qué hacer. Con traer significa algo así como marear a una persona, llevarla de un sitio a otro, darle órdenes diferentes... A ver si te aclaras y me dices de una vez qué vestido quieres, porque me traes al retortero, que si vamos a esta tienda, que si a la otra... Tortero o retortero es una vuelta sobre el propio eje. La palabra procede de otra que actualmente está en desuso -o mejor, en deshuso, ya entenderán el chiste-: tortera, que era una pieza redonda que las antiguas hilanderas ponían para fijar el huso en la rueca y que daba vueltas con él. Además, retortero es palabra emparentada con retorcido y con torta, entre otras, y se refiere a algo redondo, algo que da vueltas.
Mira otros diccionarios
- al retortero — loc. adv. col. En total desorden; también, haciendo muchas gestiones, de un lado para otro: llevo toda la mañana al retortero arreglando papeles. Diccionario de la lengua española