cerrar

1. intr. Asegurar algo con una cerradura para que no se abra o para impedir que algo o alguien entre o salga de su interior.

2. Encajar en su marco una puerta o ventana.

3. Tapar una abertura:

cerrar la boca de un túnel.

4. Poner término a una cosa:

han cerrado las investigaciones.

5. Terminar un plazo.

6. Ir en último lugar:

cierra el pelotón.

7. Juntar las partes de algo:

cerrar un libro.

8. Dar por concertado un acuerdo o pacto:

han cerrado el trato con un apretón de manos.

9. Dar por finalizada la actividad de un negocio, definitivamente o a diario. También intr.:

cierran a las tres.

10. intr. y prnl. Cicatrizar una herida:

esa brecha se cerrará mejor al aire que tapada.

11. Llegar la noche a la máxima plenitud.

12. prnl. Empeñarse en algo.

13. Tomar una curva un vehículo o un conductor muy pegado a la parte interior de ella.

14. Cubrirse de nubes el cielo.

15. Mostrarse poco comunicativo o distante:

con los desconocidos se cierra y no habla.

Irreg. Se conj. como acertar.

Recurso: Diccionario de la lengua española on Buho.Guru

Mira otros diccionarios

  1. cerrar — v tr (Se conjuga como despertar, 2a) I. 1 Poner algo de tal forma que impida la salida o la entrada, la vista o la circulación entre el interior y el exterior de algo: cerrar la puerta, cerrar un frasco, cerrar un cuarto, cerrar una maleta... Diccionario del español usual en México
  2. cerrar — tr. Asegurar con cerradura una puerta, ventana, caja, etc., para evitar que se abra. Encajar en su marco una puerta o ventana para impedir que pase el aire. Impedir el paso en un camino. Juntar los labios, los párpados . Diccionario del castellano