miel
1. f. Sustancia densa, ambarina y muy dulce que elaboran las abejas en su esófago con el néctar libado de las flores.
2. En la fabricación del azúcar, jarabe saturado que se obtiene tras dos cocciones sucesivas.
3. pl. Satisfacción, éxito:
las mieles de la fama tienen su precio.
4. miel virgen La que fluye de los panales sin prensarlos ni derretirlos.
5. miel sobre hojuelas loc. col. Cosa que viene muy bien o culmina otra.
6. dejar a alguien con la miel en los labios loc. col. Privarlo de lo que empezaba a gustar.
Recurso:
Diccionario de la lengua española
on Buho.Guru
Mira otros diccionarios
- miel — (miel blanca) Andalucía Miel de las abejas. (miel negra) Andalucía Miel de caña. (miel silvestre) América La muy oscura, que fabrican avispas negras. Diccionario de regionalismos
- miel — s f 1 Líquido amarillo, espeso, dulce y pegajoso que producen las abejas al transformar en su organismo el polen, el néctar y el agua que toman de las flores, y con el cual alimentan a sus larvas. Diccionario del español usual en México
- miel — f. Sustancia viscosa y muy dulce que elaboran las abejas con el jugo de las flores y que luego depositan en los panales. Jarabe que se obtiene en el proceso de la fabricación del azúcar. Diccionario del castellano
- miel — 1. f. (droga) Aceite de hachís. 2. f. (droga) Heroína. Diccionario de argot
- miel — Mezcla de azúcares y polisacáridos invertidos elaborada a partir del néctar de las flores por las enzimas segregadas por la abeja de la miel, Apis mellifica. Diccionario médico