tres
1. adj. y pron. num. card. Dos más uno.
2. adj. num. ord. Que ocupa el lugar número tres en una serie ordenada de elementos, tercero. También m., aplicado a los días del mes:
el tres de febrero.
3. Conjunto de signos con que se representa este número:
3.
4. Naipe con tres señales.
5. tres cuartos Abrigo corto, hasta la rodilla.
6. de tres al cuarto loc. adj. col. De escaso valor:
un título de tres al cuarto.
7. ni a la de tres loc. adv. col. De ninguna forma:
no lo convencemos ni a la de tres.
Recurso:
Diccionario de la lengua española
on Buho.Guru
Mira otros diccionarios
- tres — (tres en raya) España Tres en línea, tatetí. Diccionario de regionalismos
- tres — 1 Estar, quedar, andar, etc dos (que) tres (Coloq) Estar, quedar, andar, etc más o menos, ni bien ni mal, regular: "-¿Cómo estas? -Dos que tres", "Les quedó dos tres el trabajo" 2 A las tres, a la de tres (Coloq) A la cuenta de tres... Diccionario del español usual en México
- tres — Dos y uno. m. Signo o conjunto de signos con que se representa el número tres. Diccionario del castellano
- tres — polic. Oficial de Policía de la jerarquía de Principal (por los tres ángulos que llevaba la presilla de jerarquía o los tres rombos actuales de la paleta). un tres delinc. Llave de tres dientes. Diccionario de lunfardo
- tres — Sinónimos: ■ terna, trío, terceto Diccionario de sinónimos y antónimos