ése
ésa, eso, ésas, ésos pron
1 Indica lo que está más cerca de la persona a quien se habla que de quien habla: "También hacemos nosotros ésa que tiene en las manos", "Toma ésos que tienes enfrente"
2 Indica lo que está alejado temporal o especialmente tanto del que habla como del que escucha, lo que está fuera de su alcance: "Ésas eran sus palabras", "Ésa era la vida de mis abuelos", "Ése se quedó mirándonos", "Ésos de enfrente son mis primos"
3 Señala uno o varios elementos de un conjunto o resalta algo que se acaba de decir: "Ése es el que pedimos", "Ésa es la idea que tenemos", "Ése es uno de los problemas"
4 Refiere lo que, conociéndolo, no se quiere nombrar "No digas eso", "Llegamos tarde por culpa de ése"
5 En eso En el momento referido: "Cerraba la puerta de su casa, en eso sintió un fuerte mareo"
6 En una de ésas Tal vez, a lo mejor: "Sigue estudiando, en una de ésas encuentras la respuesta"
7 Y eso que A pesar de que: "Lo hicimos a la perfección y eso que no tuvimos tiempo de ensayarlo"
8 ¿Y eso qué? Niega el valor, lo acertado o lo adecuado de algo: "-Llegamos antes que ustedes. -¿Y eso qué?, nosotros también llegamos a tiempo"
9 ¡Eso, eso!, ¡eso es! Exactamente, bien hecho, así: "Levántalo más rápido,... ¡eso, eso!, hazlo otra vez".