comunicar
v tr
(Se conjuga como amar)
1 Hacer saber algo a otra persona: comunicar una idea, "Mallarmé parece comunicarnos con palabras exactas nuestra única salida del tiempo", "El acuerdo de la Federación fue comunicado al gobernador del Estado", "La obligación de comunicar a su madre su decisión"
2 Hacer que pase algo a otra persona o cosa "Le comunicó su miedo", "La rueda comunica su movimiento al carro"
3 prnl Enviar y recibir mensajes dos o más personas entre sí: comunicarse por teléfono, comunicarse por carta, comunicarse con el doctor
4 Tener dos cosas paso entre sí: "La cocina comunica con el comedor", "Tres calzadas parten de la ciudad y la comunican con los alrededores", "La puerta que comunicaba al patio", "Mediante la nueva carretera transpeninsular quedará comunicada toda la Península".
Mira otros diccionarios
- comunicar — América Conectar, poner, pasar (al teléfono). España Ponerse en contacto. Estar ocupado (teléfono). Diccionario de regionalismos
- comunicar — tr. Transmitir, manifestar o hacer saber alguna cosa. Conversar, relacionarse de palabra o por escrito. Consultar con otro u otros para ver su parecer. Relacionarse o tener correspondencia las cosas inanimadas. Diccionario del castellano
- comunicar — intr. (prisión) Visitas familiares o de amistades que reciben los presos. A partir del verbo comunicar 'conversar, tratar con alguien de palabra o por escrito' se lleva a cabo un cambio de sentido. Diccionario de argot
- comunicar — 1. intr. Hacer saber alguna cosa a alguien, informar: ayer comunicó su cese. 2. Conversar, tratar con alguien de palabra o por escrito. También prnl.: comunicarse por teléfono. Diccionario de la lengua española