prestidigitador
La etimología de esta palabra es también un complicado juego de magia. Su origen está en praestigium, que resultó prestigio en español y que en latín era originalmente 'fantasmagoría, truco, juego de manos', aunque luego se aplicó también, de ahí el significado en nuestra lengua, a la influencia o el reconocimiento público que alcanzaba quien era capaz de realizar tales juegos, al quien se denominaba praestigiator.
A mediados del siglo XIX entró en español la palabra prestidigitador, adaptación de la francesa prestidigitateur, que había salido de una falsa etimología, del latín praestus, 'pronto, rápido' y digitus, 'dedo', en referencia a la habilidad y a la velocidad de movimientos de quien hace los trucos.
Recurso:
Diccionario del origen de las palabras
on Buho.Guru