tarascada
La tarasca, palabra seguramente relacionada con tarascar o tarazar, 'morder, desgarrar con los dientes', con origen en el latín vulgar *tractiare, 'destrozar', era un ingenio mecánico que se sacaba a las calles durante las fiestas del Corpus y que tenía forma de pájaro o dragón, con un largo cuello que movían los que iban dentro y un pico que molestaba -de aquí la palabra tarascada para referirnos a un golpe o brusquedad- a los que presenciaban el desfile y les robaba prendas y sombreros. Era costumbre que los chicos metieran guindas, cerezas y dulces en el pico de la Tarasca, hecho este que originó la expresión, ya en desuso, échale guindas a la Tarasca y verás cómo las masca, transformada hoy en échale guindas al pavo.
Recurso:
Diccionario del origen de las palabras
on Buho.Guru