íleo paralítico
Disminución o ausencia de peristaltismo intestinal que puede aparecer después de cirugía abdominal, tras una lesión peritoneal o asociado a pielonefritis grave, cálculos ureterales, fractura costal múltiple, infarto de miocardio, ulceración intestinal extensa, intoxicación por metales pesados, porfiria, hematomas retroperitoneales, especialmente aquellos asociados a fracturas vertebrales o enfermedades metabólicas graves. El íleo paralítico se caracteriza por hipersensibilidad y distensión abdominal, ausencia de ruidos intestinales, ausencia de flato y náuseas y vómitos. Puede haber fiebre, descenso de la diuresis, desequilibrio electrolítico, deshidratación y dificultad respiratoria.
Recurso:
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
on Buho.Guru