Cyclospora cayetanensis

Protozoo patógeno que causa diarrea, calambres y fiebre en seres humanos. El microorganismo, un parásito coccidiano de unos 0,01 mm de diámetro, no fue identificado científicamente hasta 1979, después de que fueron diagnosticados los primeros casos conocidos de la infección. Antes de 1996 sólo se han descrito tres brotes de infección por Cyclospora en Estados Unidos. En mayo y junio de 1996 se descubrieron cúmulos de casos en 10 Estados y en Ontario, Canadá. Se habían descrito varios centenares de casos confirmados en el laboratorio. Las pruebas preliminares indican que la infección por Cyclospora está asociada con el consumo de fruta fresca, por ejemplo, frambuesas y mezclas de granos de otras frutas. Aunque Cyclospora se transmite por vía fecal-oral, la transmisión de persona a persona es improbable, porque los ovocitos excretados requieren de días a semanas bajo condiciones favorables para convertirse en infecciosos.

Recurso: Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud on Buho.Guru