aortitis sifilítica

Proceso inflamatorio de la aorta, que se produce en la sífilis terciaria y se caracteriza por dilatación difusa de la arteria, con placas grisáceas, papuliformes, que contienen calcio en la túnica interna y cicatrices y arrugas en la túnica externa. La capa media de la pared vascular suele estar infiltrada por células plasmáticas y contiene fragmentos de tejido elástico dañado y numerosos vasos sanguíneos neoformados. Puede haber lesión de las valvas aórticas, estrechamiento de los orificios de las arterias coronarias y formación de trombos. Como consecuencia de ello pueden producirse embolias cerebrales. Son signos de aortitis sifilítica: dolor subesternal, disnea, pulso saltón y elevación de la presión arterial sistólica.

Recurso: Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud on Buho.Guru