cáncer de escroto
Neoplasia epidermoide maligna del escroto, caracterizada inicialmente por una pequeña lesión que se puede ulcerar. La lesión se produce con mayor frecuencia en personas de edad avanzada que estuvieron expuestas al contacto con el hollín, brea, petróleo bruto, aceites minerales, hidrocarburos policíclicos o gases arsenicales procedentes de la fundición del cobre. En el siglo XVIII, Sir Percival Pott asoció el cáncer de escroto de los deshollinadores a la exposición al hollín. Es el primer proceso maligno en el que se ha demostrado que la causa sea un carcinógeno ambiental.
Recurso:
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
on Buho.Guru