cáncer de hígado

Proceso neoplásico maligno del hígado, que normalmente aparece como metástasis de otro tumor maligno. Entre los factores de riesgo se incluyen: hemocromatosis, esquistosomiasis, exposición a cloruro de vinilo o arsénico y posiblemente deficiencias en la nutrición. El alcoholismo es un factor predisponente, aunque la cirrosis no alcohólica tiene un riesgo mayor que la alcohólica. Las aflatoxinas, presentes en el trigo mohoso y en los cacahuetes, parecen asociarse con una mayor frecuencia de carcinoma hepatocelular. Las características del carcinoma de hígado son: dilatación abdominal, anorexia, debilidad, dolor sordo en la región superior del abdomen, ascitis, ictericia moderada y hepatomegalia dolorosa a la palpación; en algunos casos se pueden palpar nódulos tumorales sobre la superficie del hígado.

Recurso: Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud on Buho.Guru