clasificación de las caries
Sistema de definición de las caries dentales según la parte afecta del diente. El sistema, ideado por G. V. Black, define las caries de clase I como hoyos y fisuras en las superficies de oclusión de molares y premolares (bicúspides), las superficies facial y lingual de los molares y la superficie lingual de los incisivos del maxilar superior; clase II, superficies proximales de premolares y molares, sin rotura de proximal a oclusal; clase III, superficies proximales de incisivos y caninos, sin incluir los ángulos de corte; clase IV, superficies proximales de incisivos y caninos, con los ángulos de corte, y clase V, tercio cervical de las superficies facial o lingual, sin hoyos ni fisuras.
Recurso:
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
on Buho.Guru