coronariopatía

Cualquiera de los procesos anormales que pueden afectar a las arterias del corazón y producir efectos patológicos diversos, especialmente la reducción del flujo de oxígeno y de nutrientes al miocardio. Cualquiera de las coronariopatías como la aterosclerosis coronaria, la arteritis coronaria o la hiperplasia fibromuscular de las arterias coronarias, pueden producir el síntoma característico típico de la angina de pecho, el cual, sin embargo, también puede estar asociado a miocardiopatía donde las arterias coronarias son normales. El tipo más frecuente de coronariopatía es la aterosclerosis coronaria, actualmente la causa más importante de muerte en el mundo occidental. La aterosclerosis coronaria se produce con más frecuencia en poblaciones con dietas habitualmente ricas en calorías, grasas totales, grasas saturadas, colesterol y carbohidratos refinados. El riesgo es mayor también entre los fumadores que en los no fumadores y parece que es proporcional al número de cigarrillos diarios. La arteriosclerosis se pone de manifiesto por la formación de placas grasas fibrosas que estrechan la luz de las arterias coronarias y pueden producir trombosis o infarto de miocardio. El tratamiento de los pacientes con coronariopatía se centra en reducir la demanda miocárdica de oxígeno o en aumentar el aporte de éste. El tratamiento habitual incluye la administración de nitratos, como la nitroglicerina, dinitrato de isosorbida, o propranolol, un bloqueante betaadrenérgico.

Recurso: Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud on Buho.Guru