diferenciación

1. (en embriología) proceso del desarrollo en el que células o tejidos no especializados se modifican y alteran sistemáticamente, hasta conseguir formas físicas específicas, funciones fisiológicas y propiedades químicas características. Algunos tipos de diferenciación son: autodiferenciación, diferenciación correlativa, diferenciación funcional y diferenciación invisible.

2. diversificación progresiva que lleva a la complejidad.

3. adquisición de funciones y formas diferentes de las originales.

4. distinción de alguna cosa o alguna enfermedad de otra, como en el diagnóstico diferencial.

5. (en psicología) autonomía mental o separación del intelecto y las emociones, de forma que uno no esté dominado por la ansiedad reactiva de la familia o del sistema emocional del grupo.

6. primera subfase de la fase de separación-individualización en el sistema de Mahler del desarrollo preedípico.

Recurso: Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud on Buho.Guru

Mira otros diccionarios

  1. diferenciación — s f 1 Acto de diferenciar o diferenciarse: "Debe hacerse una correcta diferenciación de los fenómenos" 2 Proceso mediante el cual los elementos de un todo van adquiriendo características individuales distintas: la diferenciación celular de un embrión. Diccionario del español usual en México
  2. diferenciación — 1. f. Determinación de las diferencias entre personas o cosas: existe una clara diferenciación entre los planteamientos de ambos entrenadores. Diccionario de la lengua española
  3. diferenciación — Sinónimos: ■ diferencia Diccionario de sinónimos y antónimos