dolor crónico

Dolor mantenido o recurrente presente durante un período prolongado de tiempo, debido a distintas enfermedades o trastornos, como la artritis reumatoide. El dolor crónico con frecuencia es menos intenso que el dolor agudo. La persona con dolor crónico no presenta taquicardia o respiración rápida ya que las reacciones del sistema nervioso autónomo al dolor no pueden mantenerse durante mucho tiempo.

Diagnóstico de enfermería aprobado por la NANDA del dolor continuo de más de 6 meses de duración. Las características que lo definen son una comunicación verbal o pruebas del dolor experimentado durante más de 6 meses, el temor a volver a lesionarse, la alteración de la capacidad para continuar las actividades previas, anorexia, variaciones en el peso, cambios en el patrón del sueño, máscara facial y dificultad de movimientos.

Recurso: Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud on Buho.Guru