enfermedad de Minamata
Trastorno neurológico degenerativo grave producido por la ingestión de cebada o pescado contaminados con sales solubles de mercurio. El término procede de la tragedia que afectó a los japoneses que comieron pescado de la Bahía de Minamata. Los síntomas pueden no aparecer hasta pasadas semanas o meses y consisten en parestesias de la boca y de las extremidades, visión en túnel, dificultades en el habla y la audición, en la coordinación muscular y en la concentración, debilidad, inestabilidad emocional y estupor.
Recurso:
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
on Buho.Guru