fiebre medicamentosa
Fiebre causada por la acción farmacológica de un medicamento, su acción termorreguladora, la complicación local de su administración parenteral o, lo más frecuente, la reacción inmunológica mediada por anticuerpos inducidos por el fármaco. El comienzo de la fiebre suele darse de 7 a 10 días después de comenzar la medicación, con vuelta a la normalidad en los 2 días que siguen a la interrupción del tratamiento.
Recurso:
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
on Buho.Guru