fiebre reumática
Enfermedad inflamatoria que se puede desarrollar como una reacción diferida a una infección de las vías respiratorias superiores por un estreptococo β-hemolítico del grupo A tratada inadecuadamente. La aparición de la fiebre reumática suele ser brusca, con frecuencia después de 1 a 5 semanas sin síntomas tras la recuperación de una amigdalitis o de una escarlatina. Los primeros síntomas suelen ser fiebre, dolores articulares, hemorragia nasal, dolor abdominal y vómitos. Las manifestaciones principales de esta enfermedad son la poliartritis migratoria, que afecta a numerosas articulaciones, y la carditis, que provoca palpitaciones, dolor torácico y, en casos graves, síntomas de insuficiencia cardíaca. La corea de Sydenham, que puede aparecer, suele ser el único signo tardío de la fiebre reumática, pudiendo manifestarse inicialmente como un aumento de la torpeza junto con una tendencia a dejar caer objetos. A medida que la corea progresa, pueden generalizarse los movimientos corporales irregulares, que en ocasiones pueden afectar a la lengua y a los músculos faciales, terminando en la incapacitación del individuo afectado.