insuficiencia cardíaca
Trastorno en el que el corazón no puede bombear suficiente sangre en relación al retorno venoso y a las necesidades metabólicas de los tejidos corporales. El ejercicio extremo puede causar insuficiencia cardíaca en individuos con corazones normales si existe discrepancia entre las necesidades del organismo y el volumen de sangre bombeada por el corazón. La insuficiencia cardíaca se puede clasificar generalmente como insuficiencia cardíaca mecánica, insuficiencia miocárdica e insuficiencia arrítmica. Muchos de los síntomas asociados a la insuficiencia cardíaca están causados por la disfunción de órganos diferentes al corazón, especialmente los pulmones, los riñones y el hígado. Normalmente la disfunción ventricular es la alteración básica de la insuficiencia cardíaca congestiva y a menudo desencadena mecanismos compensatorios que preservan el volumen minuto cardíaco pero producen síntomas y signos, tales como disnea, ortopnea, estertores y edema. La mayoría de las enfermedades cardíacas afectan inicialmente al lado izquierdo del corazón, y los clínicos habitualmente dividen la insuficiencia cardíaca asociada en insuficiencia cardíaca izquierda e insuficiencia cardíaca derecha.