preeclampsia

Complicación del embarazo caracterizada por la aparición de hipertensión aguda después de la 24 semana de gestación. La tríada clásica de la preeclampsia es hipertensión, proteinuria y edema. Se establece el diagnóstico de preeclampsia leve ante la aparición de uno o más de los siguientes signos después de la 24 semana de gestación: tensión arterial sistólica de 140 mm Hg o más o una elevación de 30 mm Hg o más por encima de la tensión arterial sistólica habitual de la mujer; tensión arterial diastólica de 90 mm Hg o más o una elevación de 15 mm Hg o más por encima de la tensión arterial diastólica habitual en la mujer; edema. Se establece el diagnóstico de preeclampsia grave ante la presencia de uno o más de los siguientes signos: tensión arterial sistólica de 160 mm Hg o más o una tensión diastólica de 110 mm Hg o más en dos ocasiones, con 6 horas de diferencia y con la mujer en reposo; proteinuria de 5 g o más en 24 horas; oliguria de menos de 400 ml en 24 horas; trastornos vasculares oculares o cerebrales; cianosis o edema pulmonar.

Recurso: Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud on Buho.Guru