prostatectomía

Extirpación quirúrgica de una porción de la glándula prostática, como la que se realiza en la hipertrofia prostática benigna, o extirpación completa de la glándula, como en el caso de procesos malignos. Entre los tipos de abordaje se encuentran el transuretral, el más común, en el que se introduce un resectoscopio a través del que se obtienen cortes de tejido prostático a nivel del orificio vesical con un asa, el suprapúbico y el retropúbico. El abordaje perineal se utiliza para biopsias cuando se sospecha un cáncer incipiente o para la extirpación de cálculos.

Recurso: Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud on Buho.Guru