psicología
1. estudio del comportamiento y de las funciones y procesos de la mente, especialmente en relación con el entorno social y físico.
2. profesión que implica la aplicación práctica del conocimiento, habilidades y técnicas para el conocimiento, prevención o solución de problemas individuales o sociales, especialmente en cuanto a la interacción entre el individuo y el entorno físico y social.
3. características y actitudes mentales, de motivación y conductuales de un individuo o grupo de individuos. Algunos tipos de psicología son: conductismo, psicología analítica, psicología clínica, psicología cognitiva, psicología experimental, psicología humanística y psicología social.
Recurso:
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
on Buho.Guru
Mira otros diccionarios
- psicología — s f 1 Ciencia que estudia las funciones o procesos mentales como la memoria, el razonamiento, la inteligencia, etc, y las sensaciones... Diccionario del español usual en México
- psicología — f. Ciencia que trata del alma. de sus facultades y operaciones. Diccionario del castellano
- psicología — (Psiquiatría) Parte de la filosofía, que trata del alma, sus facultades y operaciones. Ciencia de la vida mental. Formantes: psykhé (gr.) [alma] + leg-/log- (gr.) [decir, razonar (-logía estudio)] + -ia (gr.) Antiguo Diccionario médico-biológico
- psicología — 1. f. Ciencia que estudia la actividad psíquica y la conducta humana. 2. Manera de sentir de una persona o grupo. 3. Capacidad para captar los sentimientos de los demás y saber tratarlos: cuando se está en una ventanilla atendiendo al público continuamente, se desarrolla mucha psicología. Diccionario de la lengua española
- psicología — Sinónimos: ■ temperamento, carácter, idiosincrasia, naturaleza, personalidad Diccionario de sinónimos y antónimos