síndrome del Golfo Pérsico
Colección difusa de síntomas comunicados por muchos ex combatientes de la guerra del Golfo Pérsico. Los síntomas varían ampliamente, pero incluyen fatiga, dolor articular, cefalea y trastornos del sueño. También son frecuentes las enfermedades del tejido musculosquelético y conjuntivo. La causa específica es desconocida, pero entre las explicaciones se encuentran la exposición a productos químicos procedentes de pozos de petróleo incendiados, a insecticidas y a tóxicos ligados a inoculaciones contra la guerra biológica o procedentes de armas químicas utilizadas por el ejército de Irak.
Recurso:
Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
on Buho.Guru