sustitución de cadera

Sustitución de la articulación de la cadera por una articulación enartrósica artificial, realizada para tratar una cadera dolorosa y rígida de carácter crónico en la osteoartritis avanzada, una fractura curada incorrectamente o la degeneración de la articulación. Se inicia un tratamiento antibiótico de forma preoperatoria y se enseña al paciente a caminar con muletas. Se extirpan la cabeza, el cuello y parte de la diáfisis del fémur, y se alisan los contornos de la cavidad. Se coloca una prótesis de aleación metálica resistente duradera o de acero inoxidable que se asemeja al fémur y a la cabeza del fémur y se adhiere al mismo con tornillos o con un cemento acrílico, se implanta un acetábulo metálico o plástico.

Recurso: Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud on Buho.Guru