trabeculoplastia con láser
Aplicación de la energía láser en el tratamiento del glaucoma de ángulo abierto primario. El procedimiento puede recomendarse cuando la presión intraocular aumenta a pesar de la administración de agentes tópicos. La trabeculoplastia con láser crea una fístula entre la cámara anterior y el espacio subconjuntival del ojo derivando una obstrucción al flujo de salida acuoso. Se emplea generalmente un láser de argón. El ojo se anestesia con un anestésico tópico. La red trabecular se visualiza a través de un gonioprisma de cuatro espejos con revestimiento antirreflectante. El ajuste de la potencia y el tiempo de exposición se eligen para blanquear la red trabecular anterior con energía láser sin causar formación de burbujas. Una posible complicación es un aumento pasajero de la presión intraocular, que se trata con fármacos. Los efectos de la trabeculoplastia con láser no duran mucho tiempo. La fibrosis episcleral y la cicatrización son las principales causas del fracaso del tratamiento. El procedimiento no suele ser eficaz en una nueva aplicación, y la mayoría de los pacientes continúan necesitando medicaciones antiglaucoma.