trastorno de la movilidad física

Diagnóstico de enfermería, aprobado por la NANDA, del estado en el que un individuo experimenta una limitación de su capacidad para realizar movimientos físicos independientes. Las características que lo definen son: incapacidad para conseguir un nivel funcional de movilidad en el entorno, rechazo al movimiento, limitación del rango de movimientos de las extremidades, disminución de la fuerza o del control del sistema musculosquelético, capacidad anormal o alterada para coordinar movimientos o cualquiera de las numerosas restricciones de movimiento, como el reposo en cama o la tracción por orden facultativa.

Recurso: Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud on Buho.Guru