vinculación afectiva

El proceso de unión que ocurre entre un niño y sus padres, especialmente la madre, que tiene importancia en la formación de los lazos afectivos que influyen posteriormente en el desarrollo físico y psicológico del niño. En la iniciación de los vínculos afectivos son de especial importancia el contacto con los ojos, las caricias, la charla sedante y otras conductas afectivas que comienzan a crear lazos emocionales positivos. Las madres se preocupan más por el contacto físico, mientras que los padres intentan fomentar en el niño un sentido de la absorción, preocupación e interés visual --a esto se le ha denominado absorción paternal--. Aunque la vinculación afectiva se considera ante todo una respuesta emocional, se especula sobre la posible existencia de alguna interacción bioquímica y hormonal en la madre capaz de estimular esa respuesta, pero los estudios todavía no son concluyentes.

Recurso: Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud on Buho.Guru