pintar
1. tr. Tener prestigio o autoridad. En el Diccionario de argot común español L. Besses (1905) se atestigua una expresión con un sentido semejante: pintarla 'presumir'. Pepe no PINTA nada aquí. Es un simple empleado.
2. tr. (marginalidad) Señalar a través de la mirada. En el argot del delincuente, las palabras suelen sustituirse por los gestos, menos delatores y más rápidos. En este caso, se pinta cuando se indica algo con ayuda de los ojos. Le PINTÉ quién era el gachó (chico) que llevaba el dinero.
3. tr. (delincuencia) Describir o transmitir información sobre el sitio donde se puede realizar un robo. Una acepción similar se recoge ya a principios de siglo en el Diccionario de argot común español de L. Besses (1905): pintar una prenda 'robar'. El coba (banco) del pueblo ya lo HEMOS PINTADO.
Diccionario de argot