cañón
1. m. Pieza hueca y larga, a modo de caña:
los cañones del órgano.
2. Tubo por donde sale el proyectil de un arma de fuego:
el cañón humeaba tras el disparo.
3. Pieza de artillería, larga, que puede estar fija o llevarse sobre ruedas, y se utiliza para lanzar balas, metralla o cierta clase de proyectiles huecos:
cebar el cañón.
4. Parte córnea y hueca de la pluma del ave:
antiguamente, para escribir se mojaba en tinta la punta del cañón de una pluma.
5. Paso estrecho o garganta profunda entre dos montañas, por donde suelen correr los ríos:
el Gran Cañón del Colorado.
6. Foco de luz concentrada usado en artes escénicas:
el cañón iluminó a la actriz principal.
7. adj. Estupendo, fenomenal, muy bueno.
♦ Se usa sobre todo con el verbo estar: tu hermana está cañón.
8. cañón de nieve En las pistas de esquí, máquina que dispara nieve artificial.
Diccionario de la lengua española