Diccionario de regionalismos

cañón

Chile

Pelo de las piernas. Vaso de vino.

Colombia

Tronco de árbol.

Perú

Camino.

Puerto Rico

Estupendo, chévere.

Río de la Plata

Milhojas relleno.

ni a cañón

Cono Sur

De ningún modo.

pasarlo cañón

España

Pasarlo muy bien.

Diccionario de regionalismos de la lengua española

Mira otros diccionarios

  1. cañón — s m I. 1 En un arma, tubo por donde sale el proyectil: pistola de cañón largo 2 Pieza de artillería que consta esencialmente de un tubo de acero de gran longitud respecto a su calibre, en el que se coloca el proyectil y la carga explosiva...  Diccionario del español usual en México
  2. cañón — m. Pieza hueca y larga. Pieza de artillería destinada a lanzar balas, metralla y otros proyectiles. Parte córnea y hueca de la pluma de un ave. Paso estrecho entre altas montañas, por donde corren ríos.  Diccionario del castellano
  3. cañón — 1. m. pl. (delincuencia) Escopeta. En esta acepción se produce una metonimia, ya que se alude generalmente a la escopeta por una de sus partes: los cañones. Es más frecuente la designación de recortada. Deja la fusca (pistola) y coge los CAÑONES.  Diccionario de argot
  4. cañón — pop. Aguardiente (AD), caña (AD.), grapa.  Diccionario de lunfardo
  5. cañón — 1. m. Pieza hueca y larga, a modo de caña: los cañones del órgano. 2. Tubo por donde sale el proyectil de un arma de fuego: el cañón humeaba tras el disparo.  Diccionario de la lengua española
  6. cañón — Sinónimos: ■ pieza ■ desfiladero, garganta ■ canuto, tubo  Diccionario de sinónimos y antónimos