pasar
1. intr. Llevar, trasladar, conducir de un lugar o situación a otro:
pasé de aprendiz a oficial en un año. También intr. y prnl.:
pasarse al enemigo.
2. Cruzar de una parte a otra:
pasar la frontera, un río.
3. Introducir o extraer mercancías, especialmente de manera ilegal:
pasar droga, contrabando.
4. Ir más allá de un punto, traspasarlo:
pasar el límite, la raya, la frontera.
5. Enviar, transmitir:
pasar información.
6. Dar, transferir o entregar algo a alguien:
te pasaré esos libros mañana.
7. Estar en un lugar o en cierta situación durante un tiempo:
pasó el verano en la playa.
8. Superar, exceder:
pasar una prueba.
9. Sufrir, padecer:
pasar una enfermedad.
10. Tolerar o permitir:
ya te he pasado muchas faenas.
11. Tragar comida o bebida:
no puedo pasar esta carne tan seca.
12. Llevar una cosa por encima de otra, de modo que la vaya tocando:
pasar la fregona al suelo.
13. Introducir, meter una cosa por el hueco de otra.
♦ Se construye con la prep. por: pasar el hilo por la aguja.
14. Colar, cribar, tamizar:
pasar por el cedazo.
15. Proyectar una película cinematográfica:
¿qué película pasan esta noche?
16. dep. Entregar un jugador el balón a otro.
17. Transcribir.
♦ Se construye con la prep. a: pasar a limpio, a máquina un texto.
18. Correr sucesivamente los elementos de una serie:
pasar las páginas de un libro.
19. intr. Transitar por un lugar, entrar en él o atravesarlo:
pasar al interior.
20. Cesar, acabarse algo:
pasó el enfado. También prnl.:
¿se te ha pasado el dolor?
21. Con referencia al tiempo, ocuparlo:
pasamos la tarde charlando.
22. Experimentar una situación.
♦ Se construye con la prep. por: la economía pasa por un mal momento.
23. Ser tenido, ser considerado por algo.
♦ Se construye con la prep. por seguida de un calificativo:
pasa por tonto.
24. Con la prep. sin y algunos nombres, no necesitar lo significado por ellos:
pasamos sin coche. También prnl.
25. col. No intervenir en algo o mostrar desinterés:
paso de discusiones.
26. intr. impers. Ocurrir, suceder:
¿qué pasa?
27. prnl. Estropearse o caducar un alimento, medicamento, etc.:
esta leche se ha pasado.
28. Olvidarse de algo:
se me pasó llamarte.
29. Excederse en algo:
se pasa de listo;
te has pasado regañándolo.
30. En ciertos juegos, hacer más puntos de los que se han fijado para ganar, y en consecuencia perder la partida.
31. pasar de largo loc. Ir por un lugar sin detenerse.
32. pasarlo o pasárselo loc. Con advs. ponderativos como bien, mal, etc., estar o vivir como expresan:
lo estamos pasando en grande.
33. pasar alguna cosa por alto loc. Omitirla, dejar de considerarla, prescindir de ella deliberadamente:
pasaré por alto su indisciplina.
Diccionario de la lengua española