amarrar
v tr
(Se conjuga como amar)
I.
1 Unir, fijar o hacer que se mantengan juntas dos o más cosas, por lo general mediante una cuerda, un cable, una cinta, etc: que las rodee, las envuelva o las entrelace, y después se anude, o haciendo que ambas se anuden entre sí: amarrar dos varas, amarrar una caja a la redila
2 Fijar un extremo de una cuerda, un cable, una cinta, etc a otra cosa, por lo general anudándolo a ella: amarrar una soga, amarrar un cable a un poste, amarrar dos sábanas entre sí
3 intr (Charr) En la suerte de colear, apretar la cola del animal contra la parte inferior de la pantorrilla, después de haber arcionado
4 (Charr) Amarrar (a cabeza de silla) Enredar la reata en la cabeza de la silla de montar para detener o derribar al animal acabado de lazar
5 intr Asegurar un barco por medio de cuerdas, cables o anclas para que no se mueva a causa del oleaje o de la corriente: "El barco amarró frente al malecón"
II.
1 Retener algo o a alguien rodeándolo con una cuerda y uniéndolo por medio de ella a alguna cosa fija o inmóvil: amarrar al perro, amarrar de pies y manos
2 Impedir que algo o alguien se mueva, rodeándolo con una cuerda o una correa que lo ciña firmemente: "Los ladrones amarraron a sus víctimas", amarrar a un herido a la camilla
3 Rodear alguna cosa con una cuerda, un cable, un alambre, etc para evitar que se mueva, se abra, se despegue, etc: "Le amarramos el hocico al perro", amarrar una bolsa de pan
4 Fijar sólidamente una cosa con otra, ensamblando o uniendo partes de cada una de ellas entre sí: amarrar varillas con un estribo, amarrar dos muros
5 Anudar algo, particularmente si forma parte del vestido: amarrarse las agujetas, amarrarse la corbata, amarrar un moño
6 (Coloq) Envolver algo o cubrirlo con un trozo de tela, una venda, etc que cierra o se ciñe por medio de un nudo: "Se amarró la cabeza con un pañuelo", "Le amarramos los ojos y le dimos un palo para romper la piñata"
III. prnl (Coloq) Detenerse algo o alguien bruscamente: "El camión se amarró de repente y choqué con él"
IV.
1 (Coloq) Asegurar la obtención o la realización de algo; disponer alguna cosa de manera que sea segura y no tenga riesgo de fracaso: amarrar un negocio, amarrar la candidatura, "El equipo amarró ya su clasificación"
2 prnl (Coloq) Comprometer a alguien, ligarlo moral o afectivamente con algo, de manera que se sienta obligado con ello: "Se amarró a julio para que le ayudara en la tienda"
3 prnl (Popular) Conquistar o seducir a alguien: "Se amarró a una muchacha en la fiesta"
4 prnl (Popular y Ofensivo) Llevar a cabo el acto sexual con una persona a la que se engaña para hacerlo o de la cual se abusa: "Sólo anda buscando amarrarse a Rocío"
V. (Coloq)
1 Amarrarse los pantalones (los calzones) Mantenerse firme en una situación adversa o peligrosa y enfrentar con valentía sus consecuencias: "Aunque temía la venganza, se amarró los calzones y sostuvo su acusación"
2 Amarrarse el cinturón Restringir los gastos, particularmente en lo que se refiere a la comida
3 Amarrarse la(s) tripa(s) Aguantar el hambre o restringir los gastos con el fin de ahorrar: "No les quedó más que amarrarse la tripa y pagar sus deudas".
Diccionario del español usual en México