Diccionario del español usual en México

azucena

s f

1 (Lilium candidum) Planta de la familia de las liliáceas que se cultiva por sus flores blancas y aromáticas. Tiene bulbos de 5 a 7.5 cm de diámetro, cubiertos con numerosas escamas aplanadas; es acaulescente (sin un tallo evidente, excepto cuando florece, que posee uno, llamado escapo); sus hojas aparecen en el otoño y persisten hasta el invierno; son largas, oblanceoladas, de 20 a 50 cm de largo, con tres nervaduras brillosas. Sus flores son numerosas y se dan en racimos densos; tienen forma de campana, son de color blanco, anteras amarillas y estilo muy largo

2 (Hippeastrum equestre) Planta acaulescente de la familia de las amarilidáceas; se cultiva por sus flores, que tienen textura de terciopelo; son de color principalmente rojo, de diversos tonos, o listadas de blanco, blancas o amarillas. El tallo sólo es evidente cuando florece y sostiene únicamente a las flores, pero no tiene hojas. Las hojas crecen en roseta de 80 cm a 1 m de largo, y de aproximadamente 5 cm de ancho. Las flores aparecen en grupos de dos a cuatro, con perigonio (pétalos y sépalos no diferenciados).

Diccionario del español usual en México

Mira otros diccionarios

  1. azucena — (azucena de agua) Salamanca Nenúfar.  Diccionario de regionalismos
  2. azucena — f. Planta perenne de la familia de las liliáceas. De su bulbo salen hojas largas y lustrosas. Las flores, terminales, son grandes y muy fragantes. Se cultiva en los jardines, como adorno. Flor de esta planta. Persona o cosa muy pura.  Diccionario del castellano
  3. azucena — 1. f. Planta herbácea de la familia de las liliáceas, con tallo alto, hojas largas, estrechas y brillantes y flores muy olorosas, de diferentes colores por las que se distinguen sus distintas variedades. Se cultiva como planta ornamental. 2. Flor de esta planta.  Diccionario de la lengua española