Diccionario del español usual en México

codo

s m

I.

1 Parte posterior y prominente de la articulación del brazo con el antebrazo: romperse un codo, apoyar los codos sobre la mesa

2 Parte de la manga que cubre esa región: codo de un saco, traer los codos gastados

3 Medida de longitud que equivale aproximadamente a la distancia que hay entre esa parte del brazo y la mano: "Véndame cinco codos de cuerda"

4 Meterse en algo hasta los codos Interesarse o comprometerse con algo intensamente

5 Codo con codo De manera muy cercana o solidaria

6 Hablar (hasta) por los codos Hablar mucho o demasiado

7 Ser alguien (muy) codo, doler el codo Estar alguien poco dispuesto a dar, a compartir o a gastar dinero

8 Empinar el codo Beber demasiado vino o bebidas alcohólicas

II. Pieza curva, arqueada, como un ángulo redondeado, particularmente la que se usa en plomería para cambiar la dirección de una tubería; tramo o segmento de algo que tiene esta forma

III. Codo de fraile (Thevetia thevetioides) Árbol de la familia de las apocináceas, de 6 a 8 m de altura, hojas alternas y angostas que miden entre 7 y 15 cm de largo y entre 0.5 y 1 cm de ancho, agudas y brillantes. Sus flores son amarillas y muy vistosas, el fruto ligeramente triangular y la semilla angulosa y de forma redondeada. El tronco, las ramas y el fruto tienen un jugo lechoso muy tóxico. Aunque de uso peligroso, tiene propiedades medicinales.

Diccionario del español usual en México

Mira otros diccionarios

  1. codo — (duro de codo) América Central Tacaño, mezquino. ser del codo América Central Ser tacaño, roñoso. codo, coda Guatemala México Tacaño, mezquino.  Diccionario de regionalismos
  2. codo — Persona que no gasta un centavo. egoísta  Diccionario del colombianismos
  3. codo — m. Parte posterior de la articulación del brazo con el antebrazo. Coyuntura del brazo en los cuadrúpedos. Medida lineal antigua tomada desde el codo a la extremidad de los dedos. Equivale a media vara y mide 418 mm. Trozo de caño doblado o en arco que varía la dirección de una tubería recta.  Diccionario del castellano
  4. codo — m Accesorio de tubería que tiene una curva a 90 grados, empleada para desviar la dirección recta de la misma.  Diccionario de arquitectura
  5. codo — 1. empinar / levantar el codo loc. Beber, emborracharse. Esta locución representa la imagen plástica y visual de la persona que bebe, puesto que dicha acción le obliga a levantar el vaso o botella y, por consiguiente, el codo.  Diccionario de argot
  6. codo — 1. m. Parte exterior de la articulación del brazo con el antebrazo. 2. Codillo de los cuadrúpedos. 3. Antigua medida de longitud, igual a 42 cm. 4. Trozo de tubo con forma de ángulo o de arco, usado en fontanería. 5. codo con codo loc. adv.  Diccionario de la lengua española
  7. codo — Sinónimos: ■ codillo, articulación, coyuntura, esquina, ángulo  Diccionario de sinónimos y antónimos
  8. codo — Articulación entre el brazo y el antebrazo.  Diccionario médico