punto
Para Punto de vista y Punto de partida. Véase VISTA y PARTIDA.
"Es tan vidrioso que todo lo convierte en punto de honor. — Se hizo un punto de honor de llevarlo a cabo, y lo consiguió. — El punto de honor fué, en tiempo de los Felipes de España, la pasión dominante de los caballeros."
Punto de honor es expresión francesa. Nosotros decimos PUNTO DE HONRA; PUNDONOR; CASO DE HONRA; y HACER PUNTO DE ALGUNA COSA, esto es, tomarla por caso de honra, y no desistir de ella hasta conseguirla.
"Que en su pobreza mantienen
tanto punto y honor tanto,
que no viven con más fueros
los caballeros más claros."
Moreto.
Por donde se ve que PUNTO, sin más aditamiento, vale lo mismo que PUNDOR, etcétera. Y así decimos HOMBRE o MUJER DE PUNTO de las personas recatadas, principales y de distinción.
"Llega a punto para dirimir la contienda" es lo mismo que Llega a punto de dirimir; o Llega a buen punto para dirimir la contienda, esto es, Llega a tiempo, oportunamente etc.
"Historia en todo punto falsa" es Historia de todo punto falsa; o falsa en todos sus puntos, en todas sus partes; completamente falsa.
"De nada sirve correr, pues lo que importa es llegar a punto" puede en rigor decirse, porque PUNTO vale en castellano ocasión oportuna, momento favorable; pero lo más seguro es decir A BUEN PUNTO, esto es, a tiempo, oportunamente.
"Es desgraciado hasta el último punto. — ¿Quién no sabe que es libertino al último punto?" son frases que copio de una novela contemporánea. No hay en castellano al último punto ni hasta el último punto. Estas expresiones equivalen a nuestros modos adverbiales y adverbios POR TODO EXTREMO, SOBRE MODO, EXTREMADAMENTE, excesivamente, etc.
"Tiene el ejército a punto para abrir cuando se quiera la campaña" es frase correcta. "Teniendo la gente a punto (esto es, con la prevención y disposición necesaria) para enviársela, lo dejó de hacer por algunas alteraciones que sintió en el reino." MÁRMOL, Discripc. de Afr.
"Carne cocida a punto" no se dice en castellano, aunque PUNTO vale entre nosotros el estado perfecto que llega a tomar cualquier cosa que se elabora al fuego como el pan, el almíbar, etc. "No tiene príncipe cocinero más goloso ni que mejor sepa dar el punto a los guisados que le sé dar yo." CERV., Nov. Diremos, pues, Carne puesta en su punto, Almíbar en su punto.
"Se le previno que ejecutase de punto en punto las instrucciones que llevaba" leo en una Revista moderna. No es sino PUNTO POR PUNTO.
"Fue crédulo a punto que no tiene ejemplar" es frase enteramente galicana. Fue crédulo sin ejemplar, o en tanta manera crédulo, o tan crédulo, o por tal extremo crédulo, o tan rematadamente crédulo, que no tiene ejemplar.
"El asunto está en buen punto." Aquí punto es estado.
"Está en el más alto punto de su gloria, porque también ha llegado al último punto de la sabiduría" huele a francés que trasciende; y, sin embargo, PUNTO vale entre nosotros, hablando de las calidades morales buenas o malas, el extremo o más alto grado a que estas pueden llegar.
Diremos, pues, Está en el punto de su gloria, porque también ha llegado al de la sabiduría.
"Hasta cierto punlo podemos reír de este desorden, y hasta cierto punto llorarle" es modo de hablar comunísimo hoy, y menos propio que Podemos, en parte reír, y en parte llorar, con motivo de este desorden; o Podemos reír hasta cierto término de este desorden, y hasta cierto término deplorarle.
"El mal ha llegado a punto que no tiene remedio." Vale más no prescindir del adjetivo relativo TAL, v. gr.: El mal ha llegado a tal punto que etc. Por lo demás, podemos decir: Tales progresos ha hecho el mal; Tanto se ha agravado el mal, que no tiene remedio.
"Sobre el punto de morir lo declaró todo." Dígase: Estando para morir, A la hora de la muerte, En trance de la muerte, Ya para morir lo declaró todo, Estando a punto de muerte, etc.
"El capelo le vino a punto; como que por su medio el cardenal cubría y santificaba las faltas del ministro." Aquí a punto es a propósito, a tiempo, de perilla, de perlas.
"Se enriqueció al punto de empobrecer a los demás; pero fundó un hospital en seguida, y sus víctimas tuvieron el consuelo de estar a la sopa boba." Póngase hasta en vez de al punto, que es un disparate.
"¡Véase a qué punto es escrupuloso!" Castellano ¡Véase cuán escrupuloso es!
"Estuvo sobre el punto de ser rico; pero el diablo, que le quiere bien, no quiso darle nuevas ocasiones de pecar." Castellano: Estuvo a pique, cerca, en contingencia, a riesgo (si se quiere hablar irónicamente), y si no Estuvo a punto, o en punto de ser rico etc.
"Llega a tal punto de insolencia, que no le puedo sufrir." Llega a tal punto su insolencia; y mejor Llega a tanto su insolencia, que etc.
V. CAPMANY, Arte de Trad., edic. de París.
NOTA
Es digno de reparo lo que sucede con la expresión Punto de honor. La rechazamos porque es traducción o calco del francés Point d'honneur; y, sin embargo, PUNDONOR (formado de punto y de honor) es aquella expresión sincopada. Esto demuestra, en mi sentir, dos cosas: l.ª, que las lenguas rechazan instintivamente los sinónimos; 2.ª que si bien admiten, como es fuerza, vocablos de otros idiomas, comúnmente los transforman acomodándolos a su índole propia" con lo cual reciben estructura realmente nacional. Aviso a los neologistas.
Diccionario de galicismos