saco —
América Canarias Americana, chaqueta de hombre. México Interjección. (saco de huevas) Chile Insulto violento. (saco de papas) Chile Gordinflón. (ponerse el saco) México Darse por aludido ante una indirecta. (echar a uno al saco) Chile Engañarlo.
Diccionario de regionalismos
saco —
1 s m Prenda de vestir que cubre el tórax, desde el cuello hasta la cadera, generalmente con solapas, mangas, bolsas y abotonado al frente: un saco de casimir, un saco de lino.
Diccionario del español usual en México
saco —
1) suéter 2) chaqueta 3) prenda de punto
Diccionario del colombianismos
saco —
m Medida de cemento portland equivalente a 50 kg en aquellos países que utilizan el sistema métrico decimal; 94 libras en EEUU; 87,5 libras en Canadá; y 112 libras (50,8 kg) en Gran Bretaña.
Diccionario de arquitectura
Saco —
(pronunciación local: [soco]), río del E del estado de New Hampshire y el SO del de Maine (Estados Unidos), de 170 km; fluye hacia el SE y desemboca en el Océano Atlántico.
Diccionario geográfico universal
saco —
1. m. (marginalidad) Billete de mil pesetas. Esta acepción ya se atestigua a principios de siglo en el Diccionario de argot común español de L. Besses (1905). (J. L.
Diccionario de argot
saco —
1. m. Receptáculo o bolsa de tela abierta por uno de los lados: el hombre del saco. 2. Lo contenido en él: saco de café. 3. biol. Órgano o cavidad orgánica con forma de saco o bolsa: saco lagrimal. 4. saqueo: entrar a saco. 5. amer.
Diccionario de la lengua española